CJES

ISJ DEBITOS

Estimado Prestador:

Nos dirigimos a usted para informarle que el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ), mediante la resolución 524–ISJ-D-2024, ha implementado un nuevo instructivo para el pago de las quincenas. A continuación, detallamos los motivos de débitos a tener en cuenta:

  1. La planilla de registro manual u orden impresa deben contener:
    • Firma y aclaración del afiliado (puño y letra) y, de corresponder, el parentesco.
    • Firma y sello del profesional. El sello no debe corresponder al sector público.
    • Fecha de atención.
    • N.º de orden completo y el módulo.
    • Las tachaduras, borrones o palabras sobrescritas deben estar salvadas con firma y sello.
    • Diagnóstico en CIE-10.
    • Deben registrarse las quincenas por separado: del 1 al 15 y del 16 al 30, en diferentes planillas no consecutivas.
    • Orden cronológico.
    • No deben llevar comillas.
  2. Requieren de resumen de historia clínica:
    • Dos consultas en la misma fecha.
    • Más de dos consultas en el mes.
    • Más de tres consultas en el mes, referido al grupo familiar.
    • La historia clínica debe contener como mínimo: apellido y nombre, N.º de afiliado, diagnóstico CIE-10, tratamiento realizado o derivación, evolución del paciente e indicaciones médicas.
  3. No podrá facturar órdenes del grupo familiar directo (padres, hijos, esposa o unión convivencial).
  4. Las atenciones médicas deben concordar con la especialidad. Ejemplo: pediatras no pueden atender a mayores de 16 años.
  5. Las órdenes deben emitirse en el horario habilitado: de lunes a viernes de 7.30 a 22 hs y sábados de 7.30 a 13 hs.
  6. Las atenciones en días feriados nacionales deben ir acompañadas del resumen de historia clínica.
  7. No se puede facturar orden emitida para otro profesional médico.
  8. Las copias de las planillas deben estar autenticadas con firma y sello del profesional.

Agradecemos su atención y le solicitamos tener en cuenta estas disposiciones para evitar inconvenientes en la facturación y débitos.

Saludos cordiales,

Cámara Jujeña de Empresas de Salud (CJES)

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *